Huéspedes difíciles y malas reseñas en alquileres a corto plazo

Seamos honestos: ser anfitrión de un alquiler a corto plazo no siempre es fácil. A veces, las cosas salen mal. Aparece un huésped difícil o, peor aún, una mala reseña en tu anuncio. ¿La buena noticia? No tienes que preocuparte demasiado por ello.

Con la mentalidad correcta y algunos pasos proactivos, puedes manejar incluso a los huéspedes más complicados y las reseñas más duras. En este artículo, te mostraremos cómo prepararte para situaciones difíciles antes de que ocurran, cómo gestionarlas con gracia cuando sucedan y cómo recuperarte más fuerte.

La proactividad da resultados

La mejor defensa es un buen ataque. Cuanto más te prepares con anticipación, menos problemas tendrás después. Aquí te decimos cómo prepararte a ti (y a tus huéspedes) para el éxito antes de que alguien pise tu propiedad:

  1. Proporciona reglas claras de la casa
     Tus reglas de la casa son tu red de seguridad. Hazlas claras, firmes y fáciles de entender. Ya sea una política de no fiestas, horarios de silencio o normas para el uso de ciertas comodidades, los huéspedes deben saber exactamente qué se espera de ellos antes de reservar.
  2. Establece expectativas claras antes de la llegada
     La transparencia es clave. Si tu propiedad está cerca de una calle concurrida o tiene particularidades como una escalera empinada, menciónalo en tu anuncio. Los huéspedes que saben qué esperar tienen menos probabilidades de quejarse. Describe en detalle cualquier defecto para generar confianza.

Gestionar problemas cuando surjan

Gestionar problemas cuando surjan

Aunque te prepares, los problemas pueden aparecer. Cuando eso pase, lo importante es cómo los manejas. Aquí te mostramos cómo mantener la calma y ser profesional mientras solucionas problemas al momento:

  1. Mantén la calma cuando la situación se complique
     Los huéspedes difíciles son inevitables. Tal vez no leyeron bien el anuncio o tenían expectativas poco realistas, pero cuando empiecen a quejarse, tu primer paso debe ser mantener la calma. No lo tomes personal. Responde con empatía y paciencia. Un simple “Lamento mucho escuchar eso. Veamos cómo podemos solucionarlo” ayuda mucho. La mayoría solo quiere sentirse escuchado, y una respuesta calmada puede aliviar la tensión rápido.
  2. Comunícate profesionalmente
     Al responder a quejas, la profesionalidad es fundamental. Enfócate en los hechos y evita respuestas emocionales. Los huéspedes valoran la comunicación clara y concisa. Si puedes arreglar el problema de inmediato, avísales que ya estás trabajando en ello. Si es un problema mayor (como un electrodoméstico roto que tardará en repararse), sé transparente con el tiempo estimado. Sobre todo, mantén la conversación respetuosa, incluso si el huésped no lo es.
  3. Ofrece soluciones, no excusas
     Nadie quiere escuchar excusas cuando algo sale mal. En lugar de explicar por qué ocurrió un problema, enfócate en cómo vas a solucionarlo. Por ejemplo, si un huésped se queja de que la calefacción no funciona, no le cuentes sobre la caldera vieja, solo dile cuándo se arreglará o ofrece una solución alternativa como mantas extra.

Responder reseñas con tacto

Responder reseñas con tacto

Las reseñas negativas le pasan a cualquiera. La clave es no dejar que una mala reseña arruine tu reputación. Aquí te decimos cómo manejar reseñas buenas y malas con gracia:

  1. Responde con cortesía y atiende el problema
     Cuando llegue una mala reseña, tu respuesta es tan importante como la reseña misma. Los futuros huéspedes te evaluarán según cómo manejes la crítica. Siempre responde con cortesía, agradece al huésped por sus comentarios y aborda los problemas que mencione. Aunque la reseña sea dura, mantener la compostura mostrará profesionalismo y capacidad de respuesta. Mantén tus respuestas cortas, objetivas y respetuosas.
  2. Considera un reembolso
     A veces, ofrecer un reembolso parcial puede convertir a un huésped insatisfecho en uno contento. Si sus quejas son legítimas (como un problema de plomería no resuelto rápido), un pequeño reembolso o un descuento en una futura estadía muestra buena voluntad. Sin embargo, no ofrezcas reembolsos demasiado fácilmente, especialmente si las quejas parecen exageradas o injustas. Evalúa bien la situación y ofrece compensación solo cuando sea realmente justificada.
  3. Aprende de cada experiencia
     Cada huésped difícil o reseña negativa es una oportunidad para aprender. Toma en serio los comentarios y úsalos para mejorar tu hosting. ¿Un huésped se quejó de algo que podrías haber mencionado en el anuncio? Corrígelo para futuras reservas. ¿Tuviste un problema que se pudo evitar con mejor comunicación? Ajusta tu forma de actuar la próxima vez. Con cada desafío, serás un mejor anfitrión.

Errores comunes que debes evitar al tratar con huéspedes difíciles

Errores comunes que debes evitar al tratar con huéspedes difíciles

Por más que te prepares, hay algunos errores comunes que pueden empeorar las cosas. Aquí te decimos qué evitar:

  • No conservar registro de las conversaciones: Siempre documenta tus comunicaciones con los huéspedes. Ya sea por el sistema de mensajes de la plataforma o por email, tener un registro te protege en caso de disputas. Esto también es útil al responder una reseña negativa, porque tendrás un historial claro de lo que se dijo y se hizo.
  • Culpar a los huéspedes: No importa cuán difícil sea un huésped, evita echarle la culpa. Aunque hayan pasado por alto detalles del anuncio o incumplido las reglas, culparlos solo empeora la situación. Enfócate en encontrar una solución. Recuerda que eres el anfitrión y parte de tu trabajo es mantener un ambiente positivo, incluso cuando estés frustrado.
  • No contar con un seguro: No te dejes desprotegido. Los accidentes ocurren y, si un huésped daña tu propiedad, querrás tener cobertura para no pagar de tu bolsillo. Muchas plataformas de alquiler a corto plazo ofrecen protección para anfitriones, pero vale la pena buscar coberturas adicionales para estar completamente protegido.

manejar huéspedes difíciles y reseñas negativas

Conclusión: manejar huéspedes difíciles y reseñas negativas

Lidiar con huéspedes difíciles y reseñas negativas es parte inevitable de ser anfitrión, pero con las herramientas y la mentalidad adecuada, no tiene por qué afectar tu éxito. Con estos consejos, puedes convertir incluso los encuentros más complicados en oportunidades para crecer. Afortunadamente, no estás solo en este camino.

Hosthub facilita la gestión de tus alojamientos con su Bandeja de Entrada Unificada y asistente de IA, que concentra todos los mensajes de tus huéspedes en un solo lugar. Así, podrás responder rápido y con claridad, evitando malentendidos. Además, con mensajes automáticos y calendarios sincronizados, no tendrás que preocuparte por reservas dobles ni huéspedes decepcionados. Mantente calmado, administra con inteligencia y deja que Hosthub convierta tus retos en experiencias cinco estrellas.

 

Search

Recently Viewed Articles

¿Qué significa una gestión adecuada de alquileres vacacionales?

¿Qué significa una gestión adecuada para una propiedad de alquiler y cuánto influye en las reservas y los ingresos? A menudo me preguntan amigos, conocidos o posibles clientes: “Tengo un apartamento en tal o cual zona. ¿Debería ponerlo en Airbnb?” No hay una respuesta única para todos. El éxito varía: algunas propiedades funcionan mejor como alquileres a corto plazo, otras no. La respuesta depende principalmente de dos factores que vamos a analizar a continuación:

El primer factor tiene que ver con la propia propiedad. ¿Dónde está exactamente ubicada? ¿En qué piso? ¿Está renovada? ¿Cuándo fue la última actualización? ¿Tiene vista? ¿Cuántos metros cuadrados tiene? ¿Qué servicios y comodidades ofrece? Todos estos aspectos juegan un papel muy importante en las perspectivas de la propiedad.

El segundo factor, en el que nos enfocaremos en este artículo, es la gestión de la propiedad. Suponiendo que la propiedad cumple con las condiciones necesarias para el alquiler a corto plazo, si generará más ingresos que un alquiler a largo plazo depende en gran medida del nivel de gestión. Por eso, la respuesta que doy es: “Si gestionas bien la propiedad, vale la pena considerar el alquiler a corto plazo.”

Pero, ¿qué significa exactamente “gestión adecuada” para una propiedad de alquiler a corto plazo? ¿Cómo se define? ¿Qué se debe hacer para asegurar el máximo rendimiento? Vamos a profundizar en esta pregunta a continuación:

1. Listado perfecto

Dado que la propiedad está en buen estado, como se explicó antes, el siguiente paso es perfeccionar el anuncio en plataformas como Airbnb, Booking, Vrbo, etc. ¿Qué implica un listado perfecto? Significa crear una descripción atractiva y completa, adaptada al público que deseas atraer. Por ejemplo, si la propiedad es ideal para parejas por su tamaño y ubicación/vista, la descripción debería tener un tono romántico. Si está orientada a viajeros de negocios, el estilo debe ser profesional, resaltando las comodidades para negocios disponibles. De igual forma, para familias, adapta el tono en consecuencia. Además, un listado perfecto incluye un título claro y la enumeración completa de todas las comodidades, como artículos de tocador, secadores de pelo, etc. Finalmente, las fotos de la propiedad deben ser tomadas por un fotógrafo profesional especializado en bienes raíces — ¡esto es más importante de lo que crees! Veamos por qué:

2. Fotos profesionales

Muchos de nosotros tenemos los últimos smartphones con cámaras excelentes y creemos que tomamos fotos increíbles. Aunque pueden ser bonitas, no pueden compararse con el nivel de una sesión profesional. El equipo profesional de un fotógrafo puede costar más de 10.000 € — desde cámaras y lentes hasta luces y trípodes necesarios para montar adecuadamente la sesión de una propiedad, además del software de postproducción usado para ajustar colores, contrastes e iluminación. No puedo contar las veces que he visto cómo una propiedad aumentó sus reservas (¡y a veces sus precios!) cuando el administrador decidió reemplazar fotos amateur (que muchas veces eran bastante buenas) por fotos profesionales. La elección del momento, la iluminación, el ángulo, la exposición y el equilibrio juegan un papel crucial en el resultado final. Por eso, la regla es: aunque tengas el último iPhone, Galaxy o Pixel, ¡siempre prefiere un fotógrafo profesional! La inversión se recupera rápido con más reservas.

3. Precio adecuado de la propiedad

El precio es un factor clave. ¿Qué significa un precio adecuado? ¿Cómo determino cuánto cobrar por noche en cada temporada? Aquí hay dos enfoques. Uno es investigar la competencia en la zona, buscando propiedades similares en tamaño y servicios, y fijar un precio alrededor del promedio, quizás un poco más alto o más bajo. Esta investigación de mercado se puede hacer manualmente en plataformas de alquiler o usando herramientas como AirDNA o Lighthouse, que recopilan datos diarios de reservas. En los primeros meses de listado, puedes poner un precio un poco por debajo de la competencia — pero sin exagerar, porque un precio muy bajo puede ser contraproducente. A medida que recibes reservas y buenas reseñas, sube el precio gradualmente hasta encontrar el “punto ideal” donde aumentar más ya afecta negativamente el flujo de reservas, y ahí estabilízalo.

 

La segunda opción es usar herramientas de precios dinámicos como Pricelabs o Beyond, que ajustan automáticamente los precios según datos del mercado en tiempo real. Estas herramientas son muy útiles para propiedades en Airbnb, aunque muchos anfitriones evitan la propia herramienta de precios inteligentes de Airbnb porque suele sugerir precios muy bajos. Una buena herramienta dinámica analiza la competencia en la zona, factores como tasas de ocupación, eventos locales e incluso el clima, y ajusta precios diariamente para varios meses, algo casi imposible de gestionar manualmente. Según análisis de Hosthub, las propiedades que usan Pricelabs han aumentado en promedio un 15% su facturación anual, con más del 95% experimentando un incremento en ingresos. Eso sí, los precios dinámicos no son adecuados para todas las propiedades. Funcionan bien en zonas urbanas y competitivas, pero menos en ubicaciones remotas o poco turísticas. Si tienes una casa aislada en una colina, quizá no tenga sentido.

4. Respuestas inmediatas a las consultas de los huéspedes

Los algoritmos de Airbnb y otras plataformas consideran decenas de parámetros para decidir qué tan alto rankear una propiedad en los resultados de búsqueda. Desde reseñas y tasas de reserva hasta la frecuencia con que el anfitrión actualiza descripciones o cambia precios, muchos factores influyen. Sin embargo, uno de los criterios más importantes es la rapidez con que el anfitrión responde a las consultas, antes o después de la reserva. Como regla general, mantener una buena tasa de respuesta implica contestar consultas en menos de 20 minutos antes de la llegada del huésped y en menos de 10 minutos durante su estadía. Estos tiempos pueden parecer exigentes, pero son cruciales y afectan directamente el posicionamiento de la propiedad. Hemos visto una diferencia significativa en el desempeño cuando el anfitrión responde rápido, comparado con el tiempo promedio de una hora que recomienda Airbnb. Por supuesto, no siempre es posible responder al instante, especialmente de noche, pero la mejor práctica es responder tan rápido como sea posible o apoyarse en soluciones tecnológicas, como el asistente de IA de Hosthub, que quizá ya esté disponible cuando leas esto.

5. Asegurar reseñas de alta calidad

Como mencionamos antes, las reseñas son uno de los principales criterios que utilizan plataformas como Airbnb y Booking.com para decidir cuánto promocionar una propiedad. Aunque las reseñas están influenciadas por factores fuera de nuestro control, la calidad de los servicios que ofrecemos y las comodidades disponibles en la propiedad afectan indirectamente las valoraciones de los huéspedes. Airbnb exige a los anfitriones mantener una puntuación media de 4.8/5 para calificar o conservar el estatus de Superhost, y lograr esto debería ser un objetivo para todos. Es importante destacar que en Airbnb la reseña se refleja en el anfitrión (ya sea gerente o propietario), mientras que en Booking.com aplica a la propiedad. En cualquier caso, siempre hay que esforzarse por brindar el mejor servicio posible y las reseñas llegarán por sí solas. Ocasionalmente, un huésped puede dejar una valoración baja a pesar de haber disfrutado la estancia — no te desanimes. El mercado de alquileres vacacionales es una maratón, no un sprint, y con el tiempo, las reseñas suelen reflejar con precisión la calidad de la propiedad y su gestión.

6. Ofrecer comodidades completas

Antes hablamos de la importancia de que la propiedad cuente con lo esencial para una estancia. Ahora profundizaremos un poco más en lo que esto implica. No es igual para todos: un huésped en un apartamento de 50 € por noche tendrá expectativas distintas a quien se aloje en una villa de 500 € por noche. En todo caso, los elementos absolutamente imprescindibles para cualquier tipo de alojamiento, más allá de las sábanas y toallas obligatorias para cada huésped, incluyen:

Consumibles:

  • El doble de papel higiénico que creas que será necesario para toda la estancia del huésped.
  • Un rollo nuevo de papel de cocina.
  • Jabón y champú o gel de ducha — las opciones van desde paquetes individuales tipo hotel hasta botellas grandes en la ducha, pero la opción más económica y cómoda para el huésped es un dispensador de pared dentro de la ducha.
  • Una botella de agua en la nevera, al menos, y luego puedes añadir más.
  • Azúcar y sobres de café y té — idealmente con algunos sobres de leche en polvo.

No consumibles:

  • Wi-Fi rápido — mientras más rápido, mejor.
  • Secador de pelo.
  • Televisor inteligente, idealmente con función de duplicado de pantalla.
  • Aire acondicionado y calefacción.
  • Agua caliente fiable, preferiblemente con opción solar para que los huéspedes no tengan que preocuparse por encender el calentador.
  • Utensilios básicos de cocina — lo que esperarías encontrar en un alojamiento vacacional.
  • Electrodomésticos como cocina eléctrica, microondas, tostadora, hervidor y cafetera de filtro.
  • Plancha con tabla — no es imprescindible, pero suele ser muy útil.

Si recibes viajeros de negocios o nómadas digitales, considera invertir en un escritorio con silla ergonómica y un monitor de 24 pulgadas con los cables necesarios. Para huéspedes de fuera de Europa, piensa en incluir adaptadores de enchufe.

7. Mejorando la experiencia del huésped

Imagina que eres un viajero que acaba de llegar a su destino de vacaciones después de un viaje largo y agotador. Llevas equipaje, los niños están inquietos y necesitas con urgencia una ducha caliente… pero no encuentras la llave del alojamiento y el anfitrión no responde ni a llamadas ni a mensajes. Difícilmente es un buen comienzo para unas vacaciones, ¿verdad?

Nadie quiere pasar por una situación así. Para evitar estos escenarios, es fundamental enviar instrucciones de check-in claras y detalladas con antelación, ya sea a través de la app de Airbnb, por correo electrónico, SMS o mediante una herramienta especializada en experiencia del huésped, como las que se encuentran en la sección correspondiente de Hosthub. Estas apps no solo proporcionan instrucciones de check-in, sino que también pueden ayudar a los huéspedes con diversas necesidades durante su estancia, como por ejemplo:

  • Solicitudes durante la estancia (almohadas extra, check-out tardío, reportes de problemas, etc.)
  • Recomendaciones para comer, alquiler de autos, traslados, entradas para museos y sitios arqueológicos, etc. Las buenas apps de experiencia del huésped permiten incluso reservar estos servicios directamente desde la aplicación (y además ofrecen una comisión al gestor)
  • Instrucciones para usar los electrodomésticos, con fotos y videos
  • Pedidos de comida o bebida al alojamiento a través de restaurantes y bares asociados
  • Comunicación inmediata con el anfitrión o el gestor para cualquier necesidad

Los puntos mencionados arriba son lo básico que suelo recomendar cuando alguien me pregunta: “¿Qué significa una buena gestión de alquileres a corto plazo?” Pero, por supuesto, no son los únicos aspectos. Cada anfitrión o gestor encontrará su propio camino en el mundo del alquiler a corto plazo y descubrirá nuevas formas de mejorar el nivel de servicio y la experiencia del huésped. Lo importante es que todos, cada día, nos hagamos una sola pregunta para seguir avanzando: “Si yo fuera el huésped en mi alojamiento, ¿qué tipo de experiencia querría tener?”